INFORMACIÓN GENERAL
Falleció Matilde Ontiveros, la primera mujer guardavidas
La partida se produjo en la ciudad de Avellaneda, donde la geselina vivía desde hace muchos años. Fue la primera mujer que logró ejercer como guardavidas gracias a un curso que había hecho en la sede de la Cruz Roja de nuestra ciudad. Sus restos serán cremados y arrojados al mar, tal su deseo.
Gesell y Mar de las Pampas entre las cinco playas más elegidas
Así se lo afirmó un directivo argentino de Booking.com al diario Popular. Villa Gesell es el segundo destino contratado en esa plataforma para el próximo verano, mientras que Mar de las Pampas se ubica quinto, incluso por encima de localidades con más historia turística como Mar de Ajó o Santa Teresita.
Gesell es el segundo destino elegido en plataformas online
De acuerdo a un relevamiento entre tres importantes webs de servicios turísticos, nuestra ciudad se ubica en la preferencia de la próxima temporada apenas por debajo de Villa Carlos Paz. El sondeo indica que nueve de cada diez argentinos que rentaron servicios para el verano por Internet vacacionarán en el país, ya que hacerlo en Brasil costará hasta cinco veces más.
Elecciones 2019: ya tienen fecha las PASO y las generales
La Justicia Electoral acaba de confirmar el calendario para las primarias, las generales y también el balotaje, en el caso de ser necesario. El año que viene Villa Gesell elegirá presidente nacional, gobernador provincial, intendente municipal y legisladores de los tres ámbitos. Enterate de las fechas en la nota.
El aporte clave de Manzo sobre los cuerpos aparecidos en la playa
A fines de 1978 aparecieron cadáveres sobre las orillas geselinas. Más tarde se supo que eran de víctimas de los Vuelos de la Muerte. Ernesto Manzo fue uno de los jóvenes bomberos ordenados a recolectar esos cuerpos y depositarlos en la Comisaría, y su relato de los hechos resultó fundamental para reconstruir esos años pocos contados en nuestra ciudad.
Cotel donó una mesa de cirugía electrónica al hospital de Gesell
El martes pasado la Cooperativa Telefónica de Villa Gesell entregó al nosocomio local una mesa de cirugía general electrónica con accesorios para diferentes prácticas quirúrgicas. En el acto participaron autoridades de la Municipalidad y Cotel, y se hizo hincapié en que “en momentos de crisis, la mejor manera de colaborar es juntarnos con objetivos comunes”.
Un emocionado Puma Goity evocó cuando fue mozo en Gesell
El reconocido actor recordó en el programa “Nunca es tarde” de la señal FOX cuando fue trabajador gastronómico en una parrilla de nuestra ciudad. Y un gran momento de emoción se produjo cuando, de manera sorpresa, apareció saludándolo Juan Todorovich, dueño de aquel comercio. MIRÁ EL VIDEO.
Por segunda vez en el día apareció un lobo marino lastimado
A primera hora de la mañana había sido encontrado cerca del muelle un ejemplar con diversas heridas, mientras que por la tarde se produjo una situación similar en una playa del norte. Aunque ambos animales fueron asistidos, la particularidad de cada caso y la repetición de los dos en un mismo día despiertan interrogantes.
Los geselinos que llegaron a Chile domando volcanes
Eduardo Provéndola y Mirta Perriconi hicieron una interesante travesía de montañismo por la zona del glaciar Pichullancahue, sector de la Cordillera de los Andes donde se ubican emblemáticos volcanes activos como el Villarrica o el Lanín. Dos años la pareja geselina había escalado este último.
Desaparecido en Gesell: quién fue Santiago Villanueva, según su hijo
A fines de 1978 se encontraron varios cadáveres en la playa y rápidamente fueron enterrados como NN en el cementerio local. Tres décadas más tarde se supo la identidad de uno de ellos: se trataba de Santiago Villanueva, secuestrado en la última Dictadura y arrojado al mar en los “Vuelos de la muerte”. Su hijo Guillermo recuerda en carne vida esta desgarradora historia.
Escenas de un día de furia y vientos a 140 km/h
Imágenes y videos arrimados a PULSO GESELINO por distintas personas acerca del violento tornado que puso en jaque a la ciudad con ráfagas de hasta 140 km/h. Aunque el saldo material fue desastroso, la buena noticia es que no hubo víctimas humanadas.