INFORMACIÓN GENERAL


Fotos de un fin de semana de furia en el que Villa Gesell se hizo río

Otro fuerte temporal arrojó nuevamente una postal que, con temor, vemos convertirse en habitual: la de la ciudad desbordada de aguas que tapan las calles y las transformen en canales de ríos peligrosos e intransitables. Compartimos imágenes que los vecinos tomaron motivados por el asombro y también por la angustia.


El geselino que es noticia en Córdoba por sus publicidades

Sergio Berenguer es publicista egresado del Instituto Hilet de Mar del Plata y actualmente reside en Balcarce, donde administra una importante despensa para la que además hizo varias campañas de difusión en redes sociales. Sus videos en Facebook tuvieron gran repercusión y la noticia llegó hasta Día a Día, el suplemento cordobés del diario La Razón.


Un Gallego que quiso a Villa Gesell como si la hubiese parido

José Luis Fernández Heredia fue el segundo intendente de la democracia geselina y uno de los principales protagonistas de una generación que buscaba el bien de la comunidad más allá de las diferencias ideológicas. Su cuerpo se fue pero su ejemplo debería imponerse en tiempos de beligerancia desmedida y disputas inconvenientes.


Trudy, la hija actriz del viejo Gesell que rompió los moldes de su época

Desde ayer, la Alameda 205 lleva el nombre de una de las tres hijas mujeres del fundador de la ciudad. Fue conocida por el Churrinche y también por su belleza cautivante, aunque también tuvo una intensa carrera en el cine. Lo contó en esta entrevista con el diario Hoy de La Plata, ciudad donde vivía, que aquí reproducimos.


El viernes presentan “Villa Gesell Rock & Roll” con Willy Crook

El libro será presentado este viernes en el Museo de Arte y Memoria, un espacio administrado por la Comisión Provincial por la Memoria en La Plata. Además del autor, estará Willy Crook, quien hizo el prólogo de la obra. El músico conversará y luego tocará en vivo. La entrada es libre y gratuita.


Pinar Histórico: la importancia de hacer presente nuestro pasado

Hace un tiempo un proyecto aspiraba a poner en valor el Pinar del Norte reordenando el mantenimiento, la señalética, iluminación, seguridad, tránsito vehicular y peatonal y la atención al público. Lamentablemente todo quedó en la nada, como demuestran los tristes hechos recientes, aunque el lugar todavía sobrevive por la maravillosa historia que recordamos a través de este extracto de “La guía secreta de Villa Gesell”.


El inexplicable adiós de Carlos Casado

Villa Gesell está de luto con la noticia de la partida de quien se desempeñaba como concejal, pero además era reconocido por su rol comercial y también por su larga actividad en el Atlético. La comunidad entera había asistido masivamente al hospital local para donar plaquetas. Que tengas buen viaje y encuentres la paz, Carlitos.


La nueva forma de conocer la Villa que descubrió un geselino: en bici

Se trata de Mario Ferreira, joven guardavidas y conocido vecino de nuestra ciudad, quien esta temporada inauguró lo que él llama “Tours Geselinos”. Se trata de una novedosa manera de descubrir (o redescubrir) la Villa a través de un recorrido en bici y de un trekking nocturno por el bosque iniciático. Conocé más sobre esta iniciativa independiente y alucinante.


Después del temporal: postales de un día de furia en Villa Gesell

Imágenes de las terribles consecuencias de la sudestada que azotó a toda la región, y en particular a nuestra ciudad, el domingo 5 de febrero.


URGENTE: Emergencia municipal por el caótico temporal

La Municipalidad de Villa Gesell declaró el estado de Emergencia por las violentas condiciones climáticas que azotan a la ciudad. Esto significa que todo el recurso humano y material queda afectado a las tareas y urgencias que la situación demanden. ENTERATE CUÁLES SON LAS RECOMENDACIONES Y RESTRICCIONES.


Invasión de tapiocas: Crónica de una insólita psicosis

Durante varios días, los medios nacionales encontraron en nuestra playa una mejor historia que las de las peleas entre jóvenes u operativos policiales: el descubrimiento de estas micro medusas conocidas por cualquiera que frecuenta la ciudad más que tiempo que lo que duran las furtivas guardias periodísticas de temporada alta.